
Comunicado: subsidio provincial
El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha otorgado un subsidio de carácter extraordinario para asignar entre las distribuidoras de energía eléctrica con concesión municipal.
Del mismo, le corresponden a la CEC $49.025.524, destinados a cubrir las necesidades de gastos, mantenimiento e inversiones en bienes de capital del servicio prestado en el año 2022.
En una primera entrega, el Organismo de Control (OCEBA) liberó $ 28.000.000. Además, se recibieron $8.300.000 adicionales, y el resto se irá completando a medida que se entreguen comprobantes de gastos e inversiones.
Si bien esta asistencia es bienvenida, resulta insuficiente, ya que el Estado PROVINCIAL ha dispuesto desde marzo de 2019 hasta el día de la fecha un aumento del VAD (Valor Agregado de Distribución) del 57% en un contexto en el que la inflación acumulada en el mismo período asciende a más del 250%. En el mismo período, CAMMESA (empresa del estado a la cual la CEC le compra la energía) recibió un reconocimiento de incremento, materializado en un aumento en el costo de la energía cercano al 371%, mientras que otros servicios regulados como el gas obtuvieron un reconocimiento de ingreso por valores cercanos a un 70%, la telefonía e internet 170%, los combustibles más del 200% y los salarios más de un 200%.
Los congelamientos tarifarios del servicio público de distribución de energía eléctrica, y los aumentos por debajo del nivel de inflación del VAD, sumados a los significativos aumentos de costos, han generado que la CEC, al igual que todas las cooperativas de la provincia, se haya endeudado con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista), en valores muy superiores al subsidio.
En este contexto, es importante que las autoridades provinciales tomen medidas para evitar que el endeudamiento de la CEC tenga un impacto negativo en la calidad de la distribución de energía eléctrica.