El trámite para pedir el subsidio a las tarifas de energía eléctrica fue diseñado por el Gobierno nacional y difundido a través del Decreto 332/2022.
El objetivo de esta medida es ordenar los subsidios a la energía según los aspectos socio-económicos de cada hogar.
Online
En caso de que necesites mantener el subsidio, podés hacerlo de manera online:
https://subsidios-energia.argentina.gob.ar
También podés hacerlo desde la app Mi Argentina, en la sección trámites.
Presencial
En oficinas de la ANSES, con turno previo que debés sacar directamente en el sitio web de ese organismo.
https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/Solicitud/IngresoSolicitud?idprest=116
Importante
Este trámite solo podés realizarlo en la página oficial www.argentina.gob.ar o en oficinas de ANSES.
La Cooperativa no tiene injerencia en estos subsidios.
Para más información sobre la segmentación de subsidios:
https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Para reclamos y consultas también funciona la sede local de la OMIC, Bv. 17 entre 51 y 52.
>> La segmentación se conformará de acuerdo al análisis que el Estado Nacional realiza sobre parámetros socio-económico suministrados en el registro, quedando definidos en tres grupos, los cuales son:
>> N1: Segmento de usuarios de altos ingresos que pierden los subsidios en forma gradual.
>> N2: Segmento de usuarios de bajos ingresos que conservan los subsidios.
>> N3: Segmento de usuarios de medianos ingresos que conservan los subsidios hasta un valor de consumo, 400 KWH-mes, el excedente de este valor se factura SIN subsidio.
>> ¿Luego de completar el registro como puedo saber a qué grupo pertenezco?
El segmento al cual fue asignado podrá saberlo ingresando con el número de gestión en:
https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/consulta/inscripcion